Las inscripciones se realizarán online y ya se encuentran abiertas.
Las inscripciones se realizarán online y ya se encuentran abiertas.
En el último informe mensual emitido por la Secretaría de Minería de la Nación, se revelaron los datos vinculados con un enfoque específico en la participación femenina.
Entre los meses de enero y abril, el sector generó 148 nuevos puestos para las mujeres.
Una trayectoria inspiradora: de Codelco a Enami, Javiera Estrada hace historia en la industria minera.
Ella opera un camión a siete metros de altura: “Es como transportar mineral en un edificio de tres pisos” Antofagasta Minerals exhibe gigantesco CAEX en los Panamericanos y Parapanamericanos
Bajo el lema «Las Mujeres Mineras Rompen el Silencio Contra la Violencia», se llevó a cabo en Salta el segundo Encuentro de Mujeres NOA 2023. El objetivo fue llamar a la concienciación y la prevención de la violencia de género en la industria minera, mostrando el compromiso de las empresas y organizaciones con este tema.
La explotación de minerales en la antigüedad comenzó siendo una actividad a «cielo abierto», es decir, sobre la superficie del suelo.
Con estas iniciativas fortalecieron la relación con las comunidades locales y el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género.
Es una iniciativa del Gobierno de la Provincia y la ATRAE, que tiene como propósito certificar, reconocer, promover, e incentivar conductas empresariales y del sector público inspiradas y guiadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTIQ+.
Llegar a la gente con educación y conocimiento…