Mario Hernandez se suma a Los Azules, uno de los proyectos de cobre de clase mundial

Mario Hernández, quien se desempeñó como director de Relaciones Comunitarias en el proyecto MARA, regresa a San Juan para asumir este nuevo desafío. Posee una amplia trayectoria en el sector minero local, habiendo participado en importantes proyectos del pais.
Mario Hernández cuenta con una amplia trayectoria en el sector minero, con experiencia en la gestión de proyectos y relaciones comunitarias.
Su incorporación a Los Azules busca impulsar un enfoque integral de la sustentabilidad, integrando la responsabilidad social y ambiental en todas las fases del proyecto.
Según el comunicado de la empresa, en su gestión en Los Azules, Mario Hernandez, tendrá a su cargo implementar políticas y prácticas sostenibles en toda la organización, el gerenciamiento del área de Relaciones Comunitarias, lo mismo que liderar la planificación y ejecución de proyectos y procesos que promuevan el desarrollo sustentable; de manera que los proyectos estén alineados con las necesidades de la empresa y de la comunidad.
Los protagonistas:
Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules:
“Continuamos sumando líderes al equipo que agregan profundo conocimiento en exploración, construcción y operación de proyectos de primer nivel. Mario va a contribuir con su vasta experiencia en Sustentabilidad y va a liderar un área clave para Los Azules: el relacionamiento con la comunidad”.

“Mario va a contribuir con su vasta experiencia en Sustentabilidad y va a liderar un área clave para Los Azules: el relacionamiento con la comunidad”.
— Michael Meding, gerente general de Los Azules
Por su parte, Hernández manifestó: “Estoy feliz de sumarme a Los Azules, un proyecto fundamental para la economía de San Juan y Argentina. Es sumamente importante generar y crear valor social en Calingasta y creo que esa es la misión clave que uno tiene cuando hace este trabajo. La minería es una creación social y bajo ese concepto hay que trabajar mucho con la comunidad para que este proyecto sea un factor de crecimiento y desarrollo para la sociedad. Ese es el mayor objetivo para sumarme al equipo de Los Azules”.

«La minería es una creación social y bajo ese concepto hay que trabajar mucho con la comunidad para que este proyecto sea un factor de crecimiento y desarrollo para la sociedad. Ese es el mayor objetivo para sumarme al equipo de Los Azules.»
— Mario Hernández, Gerente de Sustentabilidad del proyecto Los Azules.
Sobre Mario Hernández
Mario Hernández viene de ser director de Relaciones Comunitarias del Proyecto MARA (Minera Agua Rica-Alumbrera en la provincia de Catamarca); fue presidente de la Cámara Minera de San Juan (2019 al 2023) y expresidente de GEMERA (Grupo de Empresas Mineras de Exploración de la República Argentina).

También fue director de Relaciones Comunitarias del Proyecto Agua Rica (Minera Agua Rica LLC, Yamana Gold ); director de Relaciones Comunitarias e Institucionales y Vicepresidente de Yamana Argentina en la Mina Gualcamayo (Minas Argentinas S.A. provincia de San Juan), Mina Cerro Moro (Estelar Resources Ltd S.A., provincia de Santa Cruz), Proyecto Suyai (Minera Suyai S.A. provincia de Chubut) y Proyecto Organullo (Organullo S.A.U, provincia de Salta). Fue también profesor e Investigador en la Universidad Nacional de San Juan (1989 a 2007).
McEwen Copper:
McEwen Copper es una empresa canadiense dedicada a la exploración y desarrollo de proyectos de cobre. Su principal activo es el proyecto Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Los Azules es uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo y tiene el potencial de convertirse en una mina de clase mundial.
Sobre Los Azules:
Los Azules es uno de los proyectos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, según el ranking de Mining Inteligence. Está ubicado en el departamento Calingasta, a 3600 m.s.n.m. sobre la cordillera frontal en el Cordón de Los Azules, de donde toma su nombre. A 129 km de Villa Calingasta, a 250 km de la ciudad de San Juan y a 3 km del límite con Chile.

Sus recursos actuales de cobre se estiman en 10.200 millones de libras con una ley de 0,48% Cu (categoría Indicada) y 19.300 millones de libras adicionales con una ley de 0,33% Cu (categoría Inferida). Eso significa que con lo ya encontrado tiene unos 30 años de operación. McEwen Copper, que es una subsidiaria de McEwen Mining, es la compañía canadiense propietaria del proyecto Los Azules. Esta empresa tiene minas en operación en EEUU y en Argentina.