Las mujeres en la minería: un desafío y una oportunidad

La minería es una actividad industrial que históricamente ha sido dominada por los hombres. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha observado un creciente interés y participación de las mujeres en este sector, tanto en los niveles operativos como gerenciales. ¿Qué motivaciones, dificultades y beneficios enfrentan las mujeres que trabajan en la minería? ¿Qué acciones se están implementando para promover la igualdad de género y el trabajo decente en este ámbito? En este artículo, intentaremos responder a estas preguntas y reflexionar sobre el rol clave de las mujeres en la minería.
Según datos de la Dirección de transparencia e información minera con base en SIACAM, las mujeres representan solo el 10,6% del recurso humano de la industria minera argentina, un porcentaje inferior al de otros países como Canadá (19%), Australia (13%) o Chile (12%). Esta baja presencia se debe a diversos factores, entre los que se destacan los estereotipos de género, la falta de oportunidades educativas y laborales, las condiciones de trabajo desfavorables y la conciliación entre la vida familiar y profesional.

Sin embargo, las mujeres que se han incorporado al sector minero han demostrado su capacidad, compromiso y valor agregado en el desarrollo de esta actividad.
TE PUEDE INTERESAR: El compromiso de MARA es cuidar y proteger los cursos de agua
Según los expertos en recursos humanos dentro de la minería, las mujeres muestran un destacado nivel de compromiso, una disciplina férrea, una alta capacidad de concentración y una dedicación marcada. A la vez, se considera que por su natural delicadeza es menos ruda que el hombre en el manejo de maquinaria.
Además, las mujeres aportan una visión más integral, colaborativa y creativa a los equipos de trabajo, lo que contribuye a mejorar la productividad, la innovación y la sustentabilidad del sector.
Para impulsar la equidad e igualdad de oportunidades para la mujer en la industria minera, se requiere de un trabajo conjunto entre empresas, autoridades y organizaciones.
Algunas de las acciones que se están llevando a cabo son: promover la educación y formación técnica de las mujeres en áreas relacionadas con la minería; facilitar el acceso y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral minero; garantizar condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables para las mujeres; fomentar el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres en cargos gerenciales; y sensibilizar a los hombres sobre la importancia de la diversidad e inclusión de género en el sector.
La mujer en la minería es un desafío y una oportunidad para transformar esta actividad económica en un motor de desarrollo social y ambiental. La minería necesita de las mujeres y las mujeres necesitan de la minería. Solo así se podrá construir un futuro del trabajo más justo, equitativo y sostenible para todos y todas.
Con información de SIACAM y propias