San Juan iniciará en febrero la evaluación ambiental de tres proyectos clave

San Juan apunta a aumentar su producción minera a cinco minas en febrero, con el inicio de la evaluación ambiental de tres proyectos. Los dos proyectos actuales están en su etapa final de vida útil.
Si bien en la provincia hay más de veinte proyectos en carpeta, solo tres están avanzados y aguardan solamente por tener la Declaración; Los Azules, Casposo y Hualilán.
Para alcanzar esta aprobación, el Ministerio de Minería trabajará de forma mancomunada con instituciones científicas locales y nacionales. En el mientras tanto, por otro lado se buscará el financiamiento de las obras.
El proceso de evaluación ambiental de un proyecto minero puede durar aproximadamente dos años, pero puede extenderse aún más si se solicitan revisiones, como sucedió con el proyecto Josemaría.
Los proyectos de San Juan en evaluación
En los casos de Los Azules y Casposo, estos proyectos serán evaluados por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental (CIEAM) mientras que la Comisión Evaluación Medioambiental Minera (CEMAM) hará lo propio con Hualilán. La diferenciación radica en el tamaño de los proyectos, siendo los primeros dos más grandes.
Para que dichas comisiones comiencen a abocarse de lleno en los proyectos hay que esperar hasta mediados del mes de febrero, dado que las instituciones que intervienen en la labor se encuentran con personal reducido por las vacaciones y licencias. En este lapso de tiempo, el Ministerio de Minería intentará buscar alternativas para agilizar el proceso de evaluación.
Cómo será Los Azules
El proyecto Los Azules se convertirá en el sexto yacimiento de cobre más grande del mundo. Estará ubicado en Calingasta.

El mismo demandará una inversión cercana a los 2.500 millones de dólares y se espera que le de trabajo a 700 personas.
La reactivación de Casposo
La mina de oro Casposo está en Calingasta. En 2019 dejó de producir y provocó el despido de 400 trabajadores.

La esperanza puesta en Hualilán
Hualilán será la mina de oro más cercana al Gran San Juan.

El proyecto se encuentra en el departamento Ullum.