La minería es clave para la transición energética

Mendoza fue el centro de las novedades, el debate y la discusión del futuro minero de Argentina, clave para la transición hacia las energías limpias y el crecimiento económico de las provincias.
El foro “El rol de las provincias en el desarrollo minero argentino”, organizado por el Gobierno de Mendoza e Impulsa Mendoza Sostenible, reunió en Hotel Cóndor de los Andes a empresarios, autoridades mineras y a expertos de las provincias con mayor potencial en la materia.
Emilio Guiñazú, gerente general de Impusla Mendoza Sostenible, la entidad estatal creada con el propósito de promover un aprovechamiento sostenible e inclusivo de los recursos mineros de la provincia, fue el encargado de abrir el foro, que tuvo asistencia plena.
“Esta es una actividad que tiene un poder transformador enorme, una trascendencia enorme a nivel local, provincial y nacional”, recalcó.
Guiñazú afirmó que desde hace más de siete años el Gobierno de Mendoza trabaja para una actividad fundamental en la provincia, que se pueda desarrollar en el marco de la legislación vigente. “Tenemos 15 años de atraso de exploración en la provincia”, afirmó, y aseguró que se están dando los pasos para un sector que será fundamental en la diversificación de la economía local.
También te puede interesar: PROYECTO MARA
“Mendoza tiene una necesidad importante de ampliar y recuperar su matriz productiva, y no puede dejar afuera el potencial brutal que tiene hoy la minería en la provincia. Recordemos que la actividad hidrocarburífera representa entre el 20 y el 25 por ciento de la economía provincial, con los diferentes eslabones de la actividad”, puntualizó Guiñazú.
FUENTE: Ser y Hacer de Malargüe