Ella opera un camión a siete metros de altura: “Es como transportar mineral en un edificio de tres pisos”

Ella opera un camión a siete metros de altura: “Es como transportar mineral en un edificio de tres pisos” Antofagasta Minerals exhibe gigantesco CAEX en los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 Ella opera un camión a siete metros de altura: «Es como transportar mineral en un edificio de tres pisos» ANO I «Tienes una panorámica completa: se puede ver todo a tu alrededor», cuenta Paola Solar. BANYELIZ MUÑOZ p aola Solar (33) hace ocho años p aola Solar (33) hace ocho años trabaja en el rubro minero.
En 2016 partió como aprendiz de operaria de camiones en Minera Antucoya, perteneciente a la compañía Antofagasta Minerals (AMSA). Estuvo instruyéndose cerca de un año: dos meses fueron de teoría, un mes en un simulador, 360 horas acompañando a un operador y 740 horas operando el equipo. Luego de cumplir todas esas etapas pasó a ser operaria profesional. Hoy maneja camiones y también instruye a los aprendices. Pero no son los típicos camiones que uno conoce. Se trata de máquinas de dimensiones colosales. Durante estos días, Antofagasta Minerals (auspiciador del evento) está exhibiendo en está exhibiendo en está exhibiendo en está exhibiendo en DAVID VELASQUEZ. VELASQUEZ.
Este CAEX puede transportar hasta 220 toneladas (hay algunos que transportan hasta 360 toneladas) Este CAEX puede transportar hasta 220 toneladas (hay algunos que transportan hasta 360 toneladas) los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos un CAEX -así se llaman-, para acercar el mundo de la minería a las personas. «El camión tiene un largo de 15 metros, un ancho de 9 y un alto de 7 metros. Uno transporta 290 toneladas.
El peso del camión son 550 toneladas con el camión cargado», detalla Solar. ¿No le dio miedo subirse por primera vez? «Sí, cuando vi al camión dije ¡ qué estoy haciendo acá!. Pensé que no iba a poder operar estas máquinas, estaba súper nerviosa cuando estaba aprendiendo. Pero después uno se acostumbra. Por suerte salió todo bien». ¿Cómo es la sensación? «Es como transportar el mineral en un edificio de dos o tres pisos. Tienes una panorámica completa: se puede vertodo a tu alrededor.
Las cabinas tienen un sistema Fops y Rops (jaulas de aislamiento), por lo que se siente poco ruido y entra poco polvo». ruido y entra poco polvo». ruido y entra poco polvo». Paola Solar, conductora e instructora. ¿Qué es lo más difícil de operarlo? «Uno lo maneja igual que un auto. El CAEX que operamos es un camión automático. Lo más difícil es el tema de la visibilidad en la noche, porque hay mucha polución; si uno no llega a ver debe detener el camión y avisar por radio. También es difícil manejarlo en los turnos de noche, porque el cuerpo está diseñado para dormir y te cambia todo el sistema de sueño.
Uno debe dormir de día para salir a trabajar en la noche». Grandes cifras René Aguilar, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, cuenta que este enorme camión minero se usa a diario para extraer el cobre y-aunque suene curioso es de los con menor capacidad que operan dentro del Grupo Antofagasta Minerals. «Uno puede transportar hasta 220 toneladas, lo que equivale a llevar dos Boeing con 140 personas cada uno.
Dentro del grupo, tenemos cerca de 190 CAEX propios operando -entre 220 y 360 toneladas con distintas características y en distintas operaciones mineras», detalla. «Operar un camión es similar a mide cada neumático del CAEX transportar mineral dentro de un edificio de 2a 3 pisos.
Por su diseño, están capacitados para alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora, pero en promedio se transportan de 20 a 26 km/h dadas las limitantes en las distintas operaciones mineras, por factores de seguridad o factores técnicos como la capacidad de neumáticos)», fundamenta. Cada neumático, señala, mide aproximadamente 2 metros y 80 centímetros.
Son máquinas que requieren de constante mantenimiento, considerando que trabajan sin parar 24 horas al día, siete días a la semana. «Los camiones van a chequeo cada 250 horas de operación, o sea, cada 15 o 20 días.
Y su vida útil total fluctúa entre 15 y 18 años». es la velocidad máxima de esta máquina, pero en las faenas es mucho menor ¿ Es complicado operarlos? «Sí, por eso el entrenamiento se hace primero en simuladores con realidad aumentada.
Además, quienes operan equipos mineros deben estudiar al menos dos años en CFT para recibirse de operadores». ¿Qué sistema de seguridad incorporan? «Tienen varias alertas para el cuidado de la integridad de sus operadores; por ejemplo, sistemas de fatiga y somnolencia, además de una extensión en el parachoques que permite mitigar impactos en las personas. En las faenas mineras las camionetas usan pértigas, unas barras como las garrochas que usan los atletas cuya longitud es tan larga que puede alcanzar una altura considerable».