Aseguran que el litio genera 38.500 puestos de trabajo directo en Salta, Jujuy y Catamarca

Los expertos estiman que Argentina registrará un fuerte aumento en la producción y “proyectan que para el 2030, Chile y Australia, que en la actualidad alcanzan una producción conjunta de casi el 70%, pasarán a representar aproximadamente el 35-40% de la producción mundial de litio. Mientras Argentina continuará en su camino de desarrollo y marcado crecimiento productivo, con la base del fuerte impulso y potencial que generan las provincias de la Puna para el sector.
También te puede interesar: PROYECTO MARA EMPLEOS
“Los datos oficiales que aporta el Ministerio de Economía, dan cuenta numerosos proyectos de litio en el país, Tres en etapa de producción ubicados en Jujuy y Catamarca, a la vez que otros seis están en fase de construcción en las provincias de Salta y Catamarca. Asimismo, el país también tiene 20 proyectos en etapa de exploración avanzada y 22 en diversas fases de desarrollo y exploración en Salta, Catamarca, Jujuy, San Juan y Río Negro” destacó el diario Perfil que tuvo acceso al informe de la consultora.
A la hora de hablar de la ocupación de mano de obra, el trabajo indica que “la industria del litio en el país da empleo directo a 38.500 personas. En paralelo, genera entre 80.000 y 100.000 puestos de trabajo indirectos. Salta es una de las provincias argentinas que registró un crecimiento constante y progresivo dentro de la industria, con requisitos concretos para impulsar que la mayor cantidad de puestos de trabajo sean ocupados por residentes locales”.
FUENTE: Minería Sustentable